PUENTE A DESNIVEL EN AVENIDA HERMANAS MIRABAL, OPRET ACELERA SU TERMINACION.
EL PASO DEL TUNEL TIENE UN 80 POR CIENTO EN SU TERMINACION.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte OPRET trabaja en las obras co-latelares al Metro de Santo Domingo que aun no se han terminado. 
Unas de las obras que aun falta y que la OPRET acelera su terminación es el puente a desnivel que se construye entre las avenidas Hermanas Mirabal Jacobo Majluta-Charles Gaulle.
La obra esta concluida en un 80 por ciento en lo que es la construcción del túnel.
Apolinar Reyes, supervisor de la OPRET en la obra, dijo que se trabaja de manera acelerada para en pocos meses concluirla.
“lo mas tardar, dos meses y algo, no creo que se lleve dos meses”
afirmó el supervisor de la OPRET.
Obreros trabajan en la instalación de las tuberías para el desagüe de la vía, que de acuerdo al Ingeniero Miguel Abreu, encargado del drenaje fluvial se trabaja en la colocación de tubería de hormigón armado de 36 diámetros.
Este sistema va a desaguar lo que es el entorno de los repartidores según explicaciones del ingeniero Miguel Abreu.
Luego de terminar con la colocación de la tubería, se procederá en la remoción de la tierra en el túnel para dar paso al otro lado.
Luego darán el relleno para entonces iniciar el asfaltado de la vía y los toques finales a la obra, la cual dará otro aspecto al entorno y al Metro de Santo Domingo.
Por el momento la construcción de este puente esta causando trastorno en el desplazamiento de personas y conductores que transitan por la vía.
Unas de las obras que aun falta y que la OPRET acelera su terminación es el puente a desnivel que se construye entre las avenidas Hermanas Mirabal Jacobo Majluta-Charles Gaulle.
La obra esta concluida en un 80 por ciento en lo que es la construcción del túnel.
Apolinar Reyes, supervisor de la OPRET en la obra, dijo que se trabaja de manera acelerada para en pocos meses concluirla.
“lo mas tardar, dos meses y algo, no creo que se lleve dos meses”
Obreros trabajan en la instalación de las tuberías para el desagüe de la vía, que de acuerdo al Ingeniero Miguel Abreu, encargado del drenaje fluvial se trabaja en la colocación de tubería de hormigón armado de 36 diámetros.
Este sistema va a desaguar lo que es el entorno de los repartidores según explicaciones del ingeniero Miguel Abreu.
Luego de terminar con la colocación de la tubería, se procederá en la remoción de la tierra en el túnel para dar paso al otro lado.
Luego darán el relleno para entonces iniciar el asfaltado de la vía y los toques finales a la obra, la cual dará otro aspecto al entorno y al Metro de Santo Domingo.
No hay comentarios
Publicar un comentario