PRODUCTORES DE AGUACATE RECONOCEN AL SECRETARIO DE AGRICULTURA.

CAMBITA, SAN CRISTOBAL.-Representantes de organizaciones
productores entregaron una placa de reconocimiento al secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez por sus aportes al desarrollo de la producción de aguacate en esa comunidad, que exporta más de 20 mil toneladas al año de esa fruta hacia los mercados de Estados Unidos y Europa.
productores entregaron una placa de reconocimiento al secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez por sus aportes al desarrollo de la producción de aguacate en esa comunidad, que exporta más de 20 mil toneladas al año de esa fruta hacia los mercados de Estados Unidos y Europa.
El reconocimiento al titular de Agricultura fue entregado a nombre de los productores por el agroempresario Alexander Domínguez en un acto realizado en la sección el Ingenio de Cambita Garabito, en San Cristóbal.
De las 384 mil tareas sembradas en todo el país, en Cambita hay plantadas cien mil de las variedades Pollock, Semil 34, entre otras, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de la secretaría de Agricultura.
Durante el encuentro Jiménez estuvo acompañado de los subsecretarios, de Agricultura, Antonio Manuel Camilo, Héctor Acosta, Leandro Mercedes, Pedro Pablo Peña, Claudio Jiménez, Francisco Caraballo y Damián Sosa, director del Departamento de Frutales (Defrut).
Además, el director de Ganadería, Ángel Faxas, Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agrarias y Forestales (IDIAF).
Las palabras de invocación del acto estuvieron a cargo del padre José Ramón López, director de la escuela de Agronomía de Loyola, en San Cristóbal, quien destacó el apoyo del secretario Jiménez al desarrollo de la producción de aguacate en el país.
Las zonas de mayor producción de aguacate en el país se concentran, además de Cambita Garabito, en las provincias Espaillat, San José de Ocoa, Baní y Elías Piña.
Los productores de aguacate hicieron varias demandas al secretario Jiménez para mejorar la producción, como son la instalación de un vivero, entrega de fertilizantes, modernizar el sistema de riego, la reconstrucción y construcción de caminos vecinales.
No hay comentarios
Publicar un comentario